Lotería del Niño
Sorteo Extraordinario de la Lotería del Niño 2026
Empieza el año con ilusión
Después de la magia de la Navidad, llega uno de los momentos más esperados del año: la Lotería del Niño. Un sorteo lleno de esperanza que cada 6 de enero reparte suerte, alegría y nuevas oportunidades.
Porque empezar el año soñando también es una tradición. Compra tu décimo del Niño y comparte esa ilusión con tu familia, tus amigos o contigo mismo. Nunca se sabe dónde puede caer la suerte…
Haz tu sueño realidad: compra tu décimo del Niño y empieza el año con buena energía.
Compra tu décimo del Niño y empieza el 2026 con buena suerte.
El Sorteo Extraordinario de El Niño 2026 reparte millones de euros en premios, ofreciendo miles de oportunidades para empezar el año con suerte. Estos son los principales premios que puedes ganar:
🥇 Primer premio: 2 000 000 € por serie.
🥈 Segundo premio: 750 000 € por serie.
🥉 Tercer premio: 250 000 € por serie.
💰 Premios adicionales
Extracciones de 4 cifras: 20 premios de 3 500 € por serie.
Extracciones de 3 cifras: 1 400 premios de 1 000 € por serie.
Extracciones de 2 cifras: 5 000 premios de 400 € por serie.
Aproximaciones al primer premio: 12 000 € por serie para los números anterior y posterior.
Aproximaciones al segundo premio: 6 100 € por serie para los números anterior y posterior.
Centenas del primer, segundo y tercer premio: 99 números premiados con 1 000 € por serie cada uno.
Dos últimas cifras del primer premio: 1 000 € por serie.
Reintegros: 200 € por serie para los números cuya última cifra coincide con la del primer premio o con las extracciones especiales.
Historia de la Lotería del Niño
La Lotería del Niño es uno de los sorteos más tradicionales y populares en España, celebrado habitualmente el día 6 de enero (la festividad de la Epifanía) y considerado el segundo gran sorteo anual tras la Lotería de Navidad.
Orígenes
Aunque existen referencias documentales que remontan el nombre “El Niño” al año 1868 —debido a la proximidad de la Epifanía y la adoración al Niño Jesús por los Reyes Magos—, su configuración oficial como sorteo con personalidad propia tiene lugar en 1941.
Ese año se celebró una emisión especial del sorteo que luego, ya en 1942, fue elevado a la categoría de “Sorteo Extraordinario”.
Hay otra línea de investigación que remonta el origen hasta una rifa benéfica promovida en el siglo XIX por la aristócrata María del Carmen Hernández y Espinosa de los Monteros (también conocida como la Duquesa de Santoña), con el fin de financiar el hospital infantil “Niño Jesús” en Madrid.
Evolución del sorteo
En 1941 se lanzó el primer sorteo configurado: se emitieron series de billetes, con premios notables para la época.
En 1942 ya se incorporaron los reintegros como categoría de premio.
En 1946 comenzaron a otorgarse también premios de terminación (cuando coinciden últimas cifras del número ganador) y otros complementos.
Hasta 1965 el sorteo funcionó con el llamado “sistema antiguo o tradicional”; a partir de 1966 se adoptó el “sistema moderno de bombos múltiples”.
En 1999 hubo un cambio de fecha: hasta entonces se celebraba el 5 de enero, y desde ese año se pasó al 6 de enero (o bien el cambio se consolidó desde el año 2000) para coincidir de forma más estable con la festividad de los Reyes Magos.
Denominación, popularización y actualidad
El nombre “El Niño” hace referencia al Niño Jesús, pues el sorteo se celebra en la víspera/festividad de su adoración por los Reyes Magos, lo que le confiere un carácter simbólico vinculado a la tradición navideña.
Con el paso de los años, el sorteo se ha consolidado como la “segunda gran lotería” del año para los españoles: muchos lo juegan como una oportunidad complementaria tras la Lotería de Navidad.
Datos curiosos
El cero (“0”) es la terminación que más veces ha salido como última cifra del primer premio del sorteo.
En ocasiones especiales el sorteo se ha celebrado fuera de Madrid: por ejemplo, en 2012 en Cádiz para conmemorar el bicentenario de la Constitución de 1812.
Aunque su origen exacto sigue siendo objeto de debate (y la versión benéfica del siglo XIX no está oficialmente documentada como el origen directo), los datos históricos del organismo oficial Loterías y Apuestas del Estado indican que el sorteo funciona “ininterrumpidamente desde 1941” con denominación propia.
Por qué es tan relevante
El sorteo de la Lotería del Niño no solo ofrece premios significativos —en las últimas ediciones el primer premio por serie alcanza cifras millonarias—, sino que también está cargado de tradición y de un símbolo cultural fuerte en España: cerrar la temporada navideña con ilusión y esperanza. Además, el hecho de celebrarse el día 6 de enero le otorga una atmósfera especial, ligada a la festividad familiar de los Reyes Magos.